Los líderes mundiales confían en que la reunión ministerial se salde con un acuerdo para "financiar la reconstrucción y sacar al país de la pobreza. Ayuda a largo plazo para planificar de forma coherente".
Es el siguiente paso a la ayuda inmediata, de urgencia, que han prestado los países amigos de Haití y las ONG "de manera espontánea". Ahora toca "reiniciar el país en la vía del desarrollo", tal como ha señalado en su discurso inaugural.
Lo que la mayoría de entendidos en el tema piensan, es que los líderes tiene que plantear algo parecido a un "Plan Marshall" que tan buen resultado dio en la 2º Guerra Mundial2.- Buenas noticias para los niños huérfanos:
Los tres matrimonios murcianos que estaban en trámites de adopción en Haití, antes del seísmo, han regresado a España con sus hijos "muy eufóricos y cansados", tras encontrarse con los menores en Estados Unidos.
En el aeropuerto de Barajas, Rafael Hernández, padre de "Rafita" de 21 meses, ha explicado que ya conocían al menor y una semana antes del terremoto estaban a punto de viajar para recogerlo.
"Pensamos que con el terremoto se terminaba todo y ha sido todo lo contrario", comentaba ante la atenta mirada del niño y de su mujer, María José, con quien vive en la localidad murciana de La Ñora.
El encuentro con los niños se produjo el sábado en un orfanato de religiosas de Pensilvania, a donde los niños fueron evacuados desde Haití, porque había relación entre ambos centros.
Los tres matrimonios han agradecido la labor desarrollada por el consulado de España en Nueva York y por la Directora General de la Familia de Murcia, entre otras personas que han colaborado en el proceso.
Además de "Rafita", han viajado a España Ester, de 4 años, que vivirá en Sangonera la Seca y Medelín, de 19 meses, que crecerá en otro pueblo de Murcia, a donde tienen previsto llegar en las próximas horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario