miércoles, 7 de octubre de 2009

LA LUNA


1. Busca en la red un vídeo que explique como se formó la luna, e insértalo en tu blog.



2. Explica qué consecuencias tendría para la tierra, y para sus seres vivos, el que la luna desapareciera como satélite.

-Si no fuera por la luna, nuestra existencia sería una gran incógnita debido a que la rotación de la Tierra no sería tal y como la conocemos en torno a su eje sino que el eje variaría de forma caótica de 0 a 90 grados, es decir ,se balancearía. Esto haría imposible los climas que existen en la tierra, el clima se pondría loco debido a las variaciones de presiones y temperaturas tan bruscas que se darían en la atmósfera.

También supondría la desaparición de las mareas, en la que juega un papel muy importante la luna. Si desapareciese la Luna, las mareas serían solo un oleaje suave. La desaparición de las mareas tendría un importante efecto perjudicial en los ecosistemas costeros. Los manglares, por ejemplo, dependen de los movimientos regulares de la marea para recibir nutrientes y cosas similares. Cambiarían también las pautas de las corrientes oceánicas, lo que provocaría un importante cambio climático.

También desaparecería una fuente importante de luz nocturna, debido a que es una guía para animales principalmente y para marineros que pueden determinar su localización y la fecha en la que se encuentran.

Por lo tanto, la tierra y la Luna forman una asociación importantísima para la vida en la tierra.

3. ¿La luna estará siempre ahí? Justifica tu respuesta

-No, se sabe que la luna cuando se formó estaba muy cerca de la tierra, y se veía gigante, con el paso del tiempo se ha comprobado que se separa cada año unos 4cm de la tierra, es decir, que no estará para siempre.

1 comentario:

  1. Muy bien. Tiene las preguntas contestadas correctamente, con la información suficiente y bien redactado.

    ResponderEliminar